domingo, 30 de octubre de 2016

1.3. EL DESARROLLO EMOCIONAL

1.3.1 LAS EMOCIONES BÁSICAS

Son estados afectivos que se desencadenan de manera natural ante determinados estímulos.

A las pocas semanas de vida van apareciendo:

Alegría
Las personas se muestran contentas. Hacia la sexta semana de vida aparece la sonrisa social. Entre los 3 y 4 meses, las sonrisas se hacen más amplias y aparece la risa.



Enfado o ira
El enfado está asociado a una sensación de rabia, furia, irritabilidad, enojo o resentimiento.



Tristeza
La persona se siente pesimista, desanimada o apenada. Las expresiones de tristeza en los niños y niñas pequeños son menos frecuentes que las de ira o enfado.



Miedo
El miedo pone a la persona en alerta ante una amenaza, peligro o situación desconocida, que provoca ansiedad e inseguridad.Distinguimos:
- La angustia de separación aparece cuando se ausenta la persona con la cual el bebé tiene una estrecha relación.
-La ansiedad ante las personas extrañas, aparece alrededor del octavo mes de vida, ante la presencia de personas desconocidas para la criatura.



Aversión
Genera una sensación de asco. Se frunce el entrecejo, se arruga la nariz y los labios superiores se elevan.




Sorpresa
La sorpresa supone una reacción de asombro o sobresalto ante una situación nueva o extraña que puede producir alegría. La expresión facial de sorpresa aparece hacia los seis meses.




1.3.2 LA APARICIÓN DE LAS EMOCIONES AUTOCONSCIENTES

Las emociones autoconscientes implican la valoración de uno mismo y se relacionan con la conducta moral. Algunas de las emociones autoconscientes son: la vergüenza, el orgullo, la culpabilidad y la envidia.

viernes, 28 de octubre de 2016

1.2. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO AFECTIVO


Entendemos el desarrollo afectivo como el conjunto de procesos relacionados con el mundo de los afectos, las emociones y los sentimientos.


1.2.1. COMPONENTES DEL DESARROLLO AFECTIVO


1. AFECTIVIDAD




2. EMOCIONES




3. SENTIMIENTOS





1.2.2. AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO AFECTIVO

  1. FAMILIA

  1. LA ESCUELA INFANTIL

miércoles, 26 de octubre de 2016

1.1. EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO

El concepto del desarrollo socioafectivo circunscribe una serie de disciplinas, también muy relacionadas entre ellas, que hacen referencia al desarrollo afectivo, social, moral y sexual.

Conceptos relacionados con el desarrollo:


 


CRECIMIENTO: Cambios físicos observables, medibles y cuantificables.




 








MADURACIÓN: Cambios biológicos. Se inicia con la primera división celular y se prolonga durante toda la vida.





DESARROLLO: Cambios psicológicos y la formación progresiva de las funciones propiamente humanas (lenguaje, pensamiento, etc..).











APRENDIZAJE: Proceso de adquisición del conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia.




S Pink Premium PointerS Pink Premium PointerS Pink Premium Pointer S Pink Premium PointerLarge Grey Polka Dot PointerLight Pink Pointer